VISUAL THINKING
«Hacemos visible lo importante»
«Hacemos visible lo importante»
Es una forma de pensamiento que permite visualizar y graficar las ideas con el fin de, generar conocimiento, aprender comunicar, explicar ideas, implicar y crecer. Algunas formas de Visual Thinking, son la Documentación Gráfica (Graphic Recording), Facilitación Gráfica, las Notas Visuales (Sketchnoting), los Videos Dibujados (Videos Scribing) y Contar Historias Visuales (Visual Storytelling).
Una definición más precisa del Visual Thinking según Marcelo Álvarez sería:
“Es una necesidad práctica, una forma innata y natural del ser humano de procesar los estímulos de nuestro entorno (percepción) mediante el cual a través de nuestro sentido de la vista (1) las personas vemos (2) luego observamos; vemos de forma más profunda (3) luego organizamos e interpretamos esta información dándole sentido (4) continuamos abstrayendo, destilando la información (5) creamos; aprendemos, la anclamos y generamos nuevas relaciones y conexiones (cognición)(6) después la proyectamos en representaciones visuales, las hacemos visibles (7) para finalmente comunicar estas ideas. En el Pensamiento Visual la percepción, la razón y la emoción son uno/a. Estas representaciones visuales pueden ser gráficas (dibujos), audiovisuales (videos), corporales (danza, teatro), escultóricas, fotográficas, arquitectónicas y otras”
(1)Ver (2)observar (3)Interpretar (4)Abstraer (5)Crear (6)Proyectar (7)Comunicar
*Resumen inspirado en texto de mi colega Luis Alberto García basado en libros de Dan Roam y Rudolf Arnheim.
(1)Indagar (2)Visualizar (3)Idear (4)Decidir (5)Hacer (6)Aprender (7)Comunicar
Se suele hacer del “dibujo” un símil del Pensamiento Visual a pesar que el concepto es mucho más amplio que lo meramente gráfico, este reduccionismo conlleva al error.
La distinción más precisa sería hablar de “pensamiento gráfico” o “inteligencia gráfica”, lo gráfico entendido como trazo, dibujo, esquema fiel a la etimología y origen de la palabra.
Acompañamiento visual de diálogos, escucha visual interactiva. Los participantes escriben, rayan, dibujan, co-diseñan las piezas de comunicación. Formatos «análogo» y «digital».
La Facilitación Gráfica es un estilo de facilitación de grupos basado en escuchar el lenguaje hablado de ideas y conversaciones y su traducción a representación visual para apoyar la comunicación en grupos. Es el arte de escuchar, sintetizar, ilustrar, dibujar y comunicar a grupos de modo creativo y efectivo a través de rotafolios, hojas grandes de papel, plantillas gráficas, murales, tablets y otros medios visuales.
También implica la documentación de los procesos de grupo a través del tiempo y proporcionar maneras para que la gente recuerde visualmente sus compromisos y realizar un seguimiento de su progreso a través de una serie de reuniones.
Nos puede contactar escribiendo a conversemos@alvarezcastelli.com Agenda aquí o por WhatsApp +56949930275
Resumen «en Vivo» a través de dibujos, se utiliza en Reuniones, Eventos, Conferencias, Charlas, Talleres, Clases y Conversaciones Grupales. Formatos «análogo» y «digital».
Es una herramienta que permite captar los puntos más destacados de la comunicación hablada y sintetizarlos visualmente, se trata de capturar ideas e información compleja y transformarla en gráficos simples y efectivos.
El trabajo consiste en ir dibujando y mapeando las conversaciones en tiempo real, a gran escala (a través de íconos, ilustraciones y metáforas visuales), mientras dura la actividad, combinando el uso de ambos hemisferios cerebrales (zorro y colibrí). Los documentadores gráficos son verdaderos magos; crean algo concreto, aparentemente de la nada.
Nos puede contactar escribiendo a conversemos@alvarezcastelli.com Agenda aquí o por WhatsApp +56949930275
Narración visual sobre procesos, valores y estrategias corporativas representadas en imágenes simples para mejorar la comunicación de organizaciones a través de historias para que todos las entiendan, se orienten al propósito y se movilicen a la acción.
Co- Diseñamos el relato «Storytelling» de su organización, convertimos información compleja en gráficos sencillos, transformando el contenido complejo en un imaginario inteligente y con sentido.
Nos puede contactar escribiendo a conversemos@alvarezcastelli.com Agenda aquí o por WhatsApp +56949930275
Los Videos dibujados «a mano» llamados Videos Scribing, Doodle, Explainer, tienen como objetivo transmitir la esencia, la síntesis de un concepto, idea o materia compleja en menos de 3 minutos, a través de elementos visuales como textos, ideogramas, dibujos y colores, los que permiten al cerebro comprender y aprender con menor esfuerzo en un menor tiempo.
Si bien hay mucha gente que dibuja muy bien, el principal trabajo es estructurar el contenido, sintetizarlo y ser capaz de transmitirlo adecuadamente, ahí está el verdadero desafío.
La metodología de construcción involucra diferentes técnicas de comunicación como mapas conceptuales, mapas mentales, graphic recording, sketchnotes, storyline, storymap, pitch entre otras.
En líneas generales son cuatro las fases para la creación de un video Scribing:
1. PRE PRODUCCIÓN
Ideación, análisis del guión Storyline (guión) definir el tono y estilo de la comunicación, creación de bocetos del relato (Storymap), Definición de palabras claves y metáforas visuales. Elección de voz (masculina o femenina) acento, intención idioma.
2. PRODUCCIÓN
Redacción del guión o texto, Creación de dibujos, personajes, escenarios, digitalización de las imágenes.
3. POST PRODUCCIÓN
Edición, Animación y Montaje, Efectos, Música y voz en off. La edición considerar efectos de sonido y algunas sintonías musicales de librerías libres de derechos. El master entregado en versión en HD de 1920 x 1080 u otra.
4. ENTREGA FINAL
Codificación, HD, envío final vía FTP y/o entrega de DVD o Pen Drive.
Nos puede contactar escribiendo a conversemos@alvarezcastelli.com Agenda aquí o por WhatsApp +56949930275
1 Comentario.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.